El cuidado de nuestros amyores, padres o abuelos es algo que muchos de nosotros tendremos que compaginar con el trabajo a tiempo completo y el cuidado de nuestras propias familias.
En muchas ocasiones trasladar a la persona a una residencia de ancianos no es una opción, bien por temas económicos o porque simplemente la persona quiere y es apta para seguir viviendo en su casa. 🏡
👵👴 ¿Te preguntas cuáles son las mejores formas de vigilar a tus mayores en su propia casa, sin invadir su intimidad? Te ofrecemos algunas ideas para evitar los accidentes domésticos.
Consejos para vigilar a nuestros mayores que viven solos
Cuando una persona mayor vive sola, es esencial que no sienta que se invade su privacidad, manteniendo su rutina y su autonomía. Pero como familiar no puedes evitar preocuparte. A continuación te damos algunas guías.
- Llama por teléfono y visita a la persona mayor con frecuencia, que además de fortalecer la relación, evita la soledad.
- Contrata algún servicio de teleasistencia, que visite su casa, le haga alguna tarea o solo le haga compañía, cuando tú no puedas.
- Establecer juntos una rutina, ayudará que se sienta más seguro, y sabrás qué está haciendo y dónde está.
- Adapta su hogar a sus necesidades, quitando cosas del medio como cables o muebles, o dando un tratamiento al suelo para que no resbale.
- Coloca asas y apoyos en el baño, para que pueda entrar y salir sin esfuerzo, y de forma segura.
Cómo mantener a nuestros mayores vigilados con tecnología 📹
Hay muchos tipos de opciones en el mercado que cumplen esta función, así que sigue leyendo para encontrar las mejores opciones para tu situación:
Cámaras de vigilancia para mayores
Las cámaras son sistemas de vigilancia pasiva que pueden seguir los movimientos y actividades de un ser querido las 24 horas del día. Además puedes añadir a tu sistema de cámaras un detector de movimiento y capacidades panorámicas para todas las habitaciones de la casa.
Sensores de movimiento para los ancianos
🚨 Los sensores de movimiento/presión contienen sensores de presión que hacen sonar una alarma en cuanto la persona sale de la cama o pisa la alfombra. Cuando tus mayores se levantan la lámpara se enciende y la alarma alerta simultáneamente a un cuidador que se encuentre en otra habitación. Esta alfombrilla con sensor que activará tu alarma cuando el sistema se encuentre armado y alguien pise sobre ella.
Aunque también están disponibles en forma de accesorios, como collares, pulseras y relojes. Contienen sensores que sirven para detectar caídas si la persona mayor está en casa y la mayoría tienen botones que el usuario puede pulsar si tiene una emergencia médica.
Botones de ayuda o teleasistencia
Se proporciona al anciano un llavero o colgante con un botón, que con solo apretarlo manda una señal de alarma. Al activarlo, te llega un aviso directamente a tu smartphone. 📲
Localizador/Comunicador o alarma personal
Existen dispositivos localizadores con comunicación bidireccional a través de tarjeta SIM. Funciona tanto en el interior como en exteriores. El único requisito es disponer de cobertura móvil y ofrece, además, otras prestaciones adicionales como: geocercado, consulta de recorridos, etc