Al plantearnos la protección de nuestra vivienda, oficina, local o terreno, nos solemos centrar en las puertas, ventanas y perímetro para evitar un posible robo. Pero, ¿es legal poner una cámara de seguridad en la calle para vigilar mi puerta principal o perímetro? 🎥
Aún teniendo en cuenta la Ley Orgánica de Protección de Datos, pueden existir dudas sobre si es legal o no lo es la instalación de cámaras de seguridad en la calle o en otras zonas de acceso público. La grabación de imágenes en la vía pública siempre ha sido un asunto polémico.
👩🏻⚖️ Qué dice la Ley sobre la grabación de imágenes en la calle
La legislación vigente limita la instalación de cámaras de video vigilancia en la vía pública sólo y exclusivamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Ni siquiera las empresas de seguridad privada tienen potestad para la instalación de este tipo de sistema de seguridad. Ningún ente privado o ningún ciudadano de a pie puede realizar grabaciones de zonas públicas ya que se entiende que se estaría atentando contra la intimidad de las personas. ❌
🤓 Se indica específicamente que “no se podrán utilizar cámaras o videocámaras con fines de seguridad privada para tomar imágenes y sonidos de vías y espacios públicos o de acceso público salvo en los supuestos y en los términos y condiciones previstos en su normativa específica, previa autorización administrativa por el órgano competente en cada caso”.
🤔 ¿Dónde puedo instalar cámaras de seguridad?
Puedes instalar tu cámara de seguridad en cualquier lugar, salvo las siguientes excepciones:
1️⃣ Vía pública: solo se pueden grabar imágenes de espacios públicos cuando la video vigilancia sea imprescindible o no se pueda evitar debido a lugar de ubicación de las cámaras.
2️⃣ Espacios públicos de uso privado (restaurantes, tiendas, etc.): No se pueden instalar en zonas privadas como baños o vestuarios, tampoco se pueden grabar conversaciones y por supuesto las imágenes no pueden ser utilizadas para publicidad salvo autorización de las personas grabadas.
3️⃣ Comunidades de propietarios: son uno de los sectores que más solicitan este tipo de sistema de seguridad para evitar actos vandálicos u otros delitos. En estas zonas la vigilancia y el cumplimiento fundamental de los derechos de las personas deben ser compatibles y por supuesto cumplir con la normativa de protección de datos.
📹 Limitaciones en la instalación de cámaras de seguridad en una empresa
Además de zonas privadas como baños o vestuarios, nunca deben enfocar la interior de viviendas cercanas. 🏠
Si una empresa cuenta con videovigilancia, debe poner un cartel indicador de forma obligatoria en un lugar visible, como a la entrada. Este cartel debe basarse en el modelo oficial de la Agencia Española de Protección de Datos. Si no se cumple, puede traer problemas en caso de robos, hurtos u otros incidentes.
Además, la empresa debe de disponer de un impreso que indique:
- La existencia de un fichero para el tratamiento de datos de carácter personas y su finalidad.
- La posibilidad de ejercer los Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición.
- Identidad y direcciones del Responsable del Tratamiento.
🚨 En resumen, puedes instalar una cámara de seguridad en estos casos
Es legal que se vea parcialmente la vía pública en estas circunstancias:
- La instalación en fachadas o en escaparates para el control de la propia fachada, recogiendo inevitablemente imágenes de la calle donde está ubicado el local. 🏢
- Las cámaras en terrazas de bares y restaurantes, situados en espacios de vía pública bajo concesión. 🍽️
- Las instalaciones en viviendas unifamiliares donde se capte de forma inevitable parte de la zona exterior. 🏡
En estos casos se exige que la parte de vía pública que se ve a través de las cámaras sea la mínima imprescindible para que se pueda cumplir su función de control y vigilancia.
Las imágenes de estas cámaras solo pueden estar a disposición del propietario del sistema. Queda terminantemente prohibido la difusión de las imágenes al público en general, siendo a todos los efectos legalmente responsable de ello el propietario del sistema. 👮♀️ La conservación de las imágenes por el sistema no puede exceder de 30 días, por lo que las grabaciones que superen dicho margen han de ser destruidas. 🚮