¿Cuánto cuesta poner una alarma al año?

Categoría:

Seguro que alguna vez te has planteado instalar una alarma en tu casa, pero te surgen tantas preguntas y dudas que acabas desistiendo… y así una y otra vez.

El pensamiento que se te viene a la cabeza es “Ojalá pudiera preguntarle a alguien que supiera”. ¡Aquí estamos! Para aclarar todas tus dudas e intentar que este proceso de toma de decisiones sea lo más sencillo posible.

Espacio

Lo primero que tenemos que saber es para qué tipo de espacio buscamos la alarma: local comercial, vivienda habitual, segunda residencia… También es muy determinante en los precios si una vivienda está dentro de una urbanización vigilada o no, por ejemplo.

Por eso a veces es difícil obtener un presupuesto a través de una llamada telefónica o consulta online. Muchas veces las empresas de alarmas requieren la visita de un técnico para valorar y ofrecer un presupuesto en función de las necesidades del espacio: ventanas accesibles, terraza o jardín, garaje…

Características

También variará el precio en función de las características que busquemos. Además de los aspectos básicos que componen un sistema de alarmas, como son el panel de control, la sirena o los sensores de movimiento, hay una serie de extras con los que puedes contar:

  • Detección de fugas, inundaciones o incendios.
  • Cámaras de videovigilancia.
  • Ayuda a personas mayores o de movilidad reducida.
  • Detector de inhibidores de frecuencia.
  • Carteles disuasorios.
  • Control remoto.
  • Sistema domótico para dar la sensación de que hay gente en la casa.

Una vez que tengamos claras nuestras necesidades, llega el momento de hacer cuentas. Es en este momento en el que tenemos que decidir qué tipo de alarma buscamos y cuál nos compensa más.

Alarma cableada conectada a una central

Es el tipo de alarma más tradicional. Consiste en contratar a una empresa de alarmas para realizar el estudio, el alquiler o compra del equipo, la instalación y la cuota mensual. Una aproximación del presupuesto, que varía dependiendo de la empresa, es:

  • Instalación: entre 50€ y 200€.
  • Cuota mensual (equipo de 2 cámaras de videovigilancia, 1 sensor de movimiento, 1 aplicación móvil y 1 mando a distancia): entre 40€ y 50€.
  • Tiempo de instalación: entre 24 y 48 horas.

Esta opción suele rondar los 600€-700€ anuales, aunque podemos añadirle extras, como hemos visto anteriormente, que incrementarán este presupuesto.

Alarma sin cuotas

Es la opción más novedosa. Son alarmas que podemos instalar nosotros mismos y que, a través de Internet o una tarjeta SIM, nos avisan de cada alteración en nuestra vivienda. Disponen de una amplia variedad de posibilidades, las mismas que en el caso de la alarma cableada, y resulta más sencillo calcular un presupuesto en función de los extras que queramos añadir.

  • Instalación: 0€ (un poco de nuestro tiempo).
  • Cuota mensual: 0€
  • Kit de Seguridad Domótico (alarma inalámbrica con panel de control táctil, 1 sensor de movimiento, 1 detector apertura puerta/ventana, 2 mandos a distancia y 2 llaves): 200€
  • 2 cámaras de videovigilancia: 200€

Es importante destacar que este precio de 400€ no es anual, sino total. Si añadimos algunos extras:

A partir de aquí, podremos estimar mejor el precio anual de nuestra alarma y decidir qué opción nos compensa más. ¡Esperamos haber sido de ayuda! No dudes en contactar con nosotros si tienes cualquier duda y, si estás buscando un sistema de alarmas para tu segunda residencia, lee nuestro artículo ¿Alarmas en segundas residencias? Qué tener en cuenta para que no se te escape ningún detalle.