¿Cómo funciona un sensor de movimiento?

Categoría:

Un sensor de movimiento es un dispositivo que sirve para detectar una presencia y, cuando lo hace, realiza una acción programada, que bien puede ser activar una alarma, encender una luz o emitir un sonido 🚨. Esto se produce cuando la presencia está en su ángulo de visión, por lo que es muy importante una buena colocación del sensor para sacarle el máximo partido posible. 

Hay tanto sensores interiores como exteriores, que se pueden combinar para ofrecer una mayor detección. Los exteriores avisan de que alguien se aproxime antes de que supere el propio sensor, alertando así antes de que se produzca una entrada. 

¿Cuál es su funcionamiento interno?

Funcionan mediante infrarrojos, de manera que, si alguien entra en la zona detectable, se activa. Muchos de ellos lo hacen por detección de calor o por la luz, de forma que si estos parámetros cambian saltaría el detector. 

El sensor está conectado con la alarma 📡, de forma que puedas configurarlo para que esta se active en el caso que el sensor salte, y poder estar pendiente de si alguien está intentando entrar en tu casa. 

Otros tienen una configuración mediante la cual crean una cortina que, si alguien la rompe, salta. Esto es útil para los sensores exteriores, ya que antes de que el intruso alcance la posición del sensor, colocado normalmente en la pared del domicilio, se active y avise antes de que acceda a la vivienda. 

¿Cómo colocar un sensor de movimiento?

La ubicación del sensor de movimiento es muy importante para que su aplicación sea eficaz. Se debe colocar en un lugar que no tenga muchos obstáculos, intentando evitar que le lleguen de forma directa los rayos de sol, lo que podría quitarle visibilidad, o cerca de una fuente de calor, que no solo podría activar el infrarrojo, sino dañar tu equipo. 🔥 

Existen algunos sensores inmunes al movimiento de las mascotas, algo muy útil para que no se active cada vez que pasa delante del sensor, quitándonos la preocupación de tener que encenderlo o apagarlo si los animales se encuentran en esa zona de la casa. Esto lo realizan con una configuración que hace que pase por alto lo que no exceda de 25 kilogramos. 

¿Qué otros usos se le puede dar?

Además de su uso para activar alarmas y evitar que entren intrusos en nuestra vivienda, el uso más común de los detectores es el encendido de luces 💡, ya que se activa cuando una persona se coloca debajo y cuando se quita se apaga, ahorrando así un montón de electricidad. 

Lo mismo ocurre con su uso en baños, ya que se activa un extractor si una persona está dentro y así se consigue una correcta ventilación. Todos estos sensores pueden combinarse con la domótica para hacer tu hogar mucho más seguro y actualizado.