Vacaciones, relajación… ¿y robos en casa? Una preocupación creciente cada verano

Categoría:

Las vacaciones son ese merecido paréntesis en el que desconectamos del trabajo, de la rutina y, con suerte, también del reloj. Son días pensados para el descanso, la aventura o simplemente para no hacer nada. Pero hay algo que muchas personas no logran dejar atrás del todo, la preocupación de que alguien pueda entrar a robar en su casa mientras están fuera.

Aunque lo ideal sería disfrutar con total tranquilidad, lo cierto es que cada año, especialmente en verano, aumentan los robos en viviendas deshabitadas. Los ladrones saben que muchas personas aprovechan estas fechas para irse varios días e incluso semanas, dejando sus hogares vacíos y más vulnerables.

Diversos estudios y encuestas reflejan que una de las principales inquietudes durante las vacaciones es el miedo a los robos domiciliarios. No es para menos, según datos de la policía, los meses de julio y agosto suelen concentrar un número considerable de denuncias por este motivo. Las urbanizaciones vacías, las persianas bajadas durante días o la ausencia de movimiento son señales que los delincuentes aprovechan para actuar.

¿Qué puedes hacer para proteger tu casa?

Aunque no existe un método infalible, sí hay varias medidas que pueden ayudarte a reducir el riesgo:

Haz que parezca que estás en casa, aunque no lo estés

Una de las mejores formas de evitar robos es simular presencia en la vivienda. Algunas acciones simples pueden marcar la diferencia:

  • Programa luces con temporizadores en distintas estancias y momentos del día.
  • Deja una radio encendida a bajo volumen o utiliza dispositivos que simulen actividad.
  • Pide a un vecino o familiar que suba y baje persianas, riegue las plantas o recoja el correo del buzón.
  • Evita dejar todas las persianas completamente bajadas, ya que esto puede alertar de una ausencia prolongada.

Cuidado con lo que cuentas y dónde lo cuentas

Hoy en día, las redes sociales se han convertido en una fuente de información valiosa… también para los ladrones. Anunciar públicamente que te vas de vacaciones, subir fotos desde tu lugar de destino o mostrar imágenes que identifiquen tu vivienda puede convertirse en una invitación indirecta al robo.

Además, hay que ser prudentes con los comentarios que hacemos en lugares públicos. Compartir nuestros planes de viaje con desconocidos o en entornos donde cualquiera puede escucharnos puede comprometer nuestra seguridad sin que nos demos cuenta.

Ojo con los desconocidos en tu edificio o urbanización

Tanto si vives en un bloque de pisos como en una casa unifamiliar, es importante estar atentos a movimientos sospechosos:

  • No abras el portal a desconocidos si no estás seguro de quiénes son. Facilitar el acceso puede suponer un riesgo para ti y tus vecinos.
  • Si observas a personas merodeando en tu edificio o urbanización, no dudes en llamar al 091. La Policía Nacional atenderá la situación sin considerarlo una molestia.
  • Si sabes que un vecino está de vacaciones y escuchas ruidos inusuales en su vivienda, avisa inmediatamente. Una intervención a tiempo puede evitar un robo.

Invierte en seguridad: cerraduras, alarmas sin cuotas, cámaras y otros accesorios

Proteger tu hogar empieza por tomar decisiones inteligentes. Invertir en seguridad no solo es una medida preventiva, es una inversión en tranquilidad. Y lo mejor es que hoy puedes hacerlo sin costes mensuales ni ataduras.

Existen cerraduras de alta seguridad, como las antibumping o antiimpresioning, que ofrecen una resistencia real frente a las técnicas más utilizadas por los ladrones. A esto puedes sumar alarmas sin cuotas, que te alertan directamente al móvil ante cualquier intento de intrusión, sin depender de servicios externos ni pagos periódicos.

Además, puedes complementar la protección con cámaras de videovigilancia, sensores de movimiento, detectores de apertura o sistemas de iluminación inteligente. Todos estos elementos, cuando se combinan de forma adecuada, aumentan el nivel de seguridad de tu vivienda de forma significativa.

No esperes a que ocurra un susto para actuar. Hoy existen soluciones accesibles, eficaces y sin cuotas, que te permiten controlar y proteger tu hogar estés donde estés. Porque tu seguridad y la de los tuyos no debería depender de una mensualidad.

Fecha de publicación: 10/07/2025